martes, 13 de mayo de 2008

Expansion Colonial en el Siglo XIX (apunte Nro 3)


ESPAÑA
Para España el siglo XIX no fue precisamente de expansión. Luego de perder las colonias en América, solo le quedaron en el continente territorios en Cuba y Puerto Rico; las islas Filipinas en Asia y algunos asentamientos en la costa septentrional marroquí así como unas pocas islas en el golfo de Guinea, en África, y los archipiélagos de las Marianas, de las Carolinas y Marshall, en Oceanía. A fines del siglo, luego de su desdichada guerra con los EEUU, le fueron arrebatadas Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, y otros territorios cedidos a Alemania como las Marshall.


PORTUGAL
Tampoco Portugal extendió los dominios territoriales en el siglo XIX. A fines del mismo organizó la dominación de sus colonias en Angola y Mozambique, pero en ambos casos tuvo que reconocer su soberanía sobre territorios antes considerados como portugueses (Congo, Tanganica, Somalia, Kenya, Costa Natal, Nisalandia, y las actuales Rodhesia del norte y Zambia).

GRAN BRETAÑA
El siglo XIX fue de gran expansión territorial para el Reino Unido. Consolidó su dominación en la India, Australia, Nueva Zelanda y Canadá; al tiempo que conquistaba militarmente la región meridional de Afganistán, Malaca, Cachemira, Birmania y Singapur, y más tarde Egipto, Sudán, Kenya y Adén. En el Mediterráneo, al terminar las guerras napoleónicas, adquirió Malta y la isla Turca de Chipre. A fines de siglo tuvo la idea de asociar algunas de sus posesiones (Australia, Nueva Zelanda, Canadá y luego Sudáfrica).

FRANCIA
Las derrotas de Napoleón no le costaron a Francia ninguna colonia. La única fue Luisiana que era Española y el se la hizo donar para luego venderla a los EEUU. El congreso de Viena reconoció a la Francia Borbónica sus posesiones en las Antillas, en África y en la India, limitándose a quitarle solo lo conquistado por Napoleón. En 1830 conquistó Argelia y algunos años más tarde Senegal, Sahara y Guinea. A fines de siglo el sultán de Turquía le dio Túnez y en 1896 ocupó la Isla de Madagascar. Algunos años antes, en complicidad con los ingleses, conquistaron una basta región de indochina y extendió sus posesiones a algunas islas en el pacífico.

ALEMANIA
Establecida su unidad en 1871, Alemania empieza tarde pero con el ímpetu de recuperar el tiempo perdido. Así anexó el África sudoccidental, Togo, Camerún y las Islas Marshall. Esto despertó la inquietud de Francia y Gran Bretaña que llamaron a la conferencia de Berlín (1884) donde se pusieron límites entre sí a las conquistas y allanaron dudas de territorios. Poco después logró Nueva Guinea oriental, el archipiélago de Bismarck y establecimientos como Kiaochao en las costas de China.

ITALIA
También había llegado tarde. Recién unificada en 1870, ya en 1882 había logrado la posesión de la Bahía de Asad en el Mar Rojo, en pleno territorio Etíope. Los intentos de la potencia de conquistar toda Etiopía fueron vanos, aunque logran incorporar Somalia sobre el océano índico.

RUSIA
Durante el siglo XIX Rusia siguió con la expansión mas allá de los urales que había comenzado en el siglo XVII. Conquistó algunos territorios del Turquestán y el Caucazo logrando una salida al Pacífico, tomando la isla de Sajalín y Alaska, posesión esta última que vendió a los EEUU en 1867.
BÉLGICA
Este país fue afortunado al recibir tras la conferencia de Berlín (1884), parte del Congo de las tres superpotencias: Alemania, gran Bretaña y Francia. Si bien fue dona a la corona del Rey Leopoldo, este a su muerte lo donó al estado Belga.

Hegel
Hegel (1770-1831) fue profesor en las Universidades de Jena, Heidelberg y Berlín.
Sus principales obras son: Fenomenología del Espíritu, Lógica, Enciclopedia de las ciencias filosóficas.
* Punto de partida
Hegel parte de la consideración de que el principio supremo, la realidad absoluta es la idea. La Idea es el principio, el desarrollo y el fin de todo, es el ser que constituye la esencia de todas las cosas y, a la vez, el sustrato de todo fenómeno.
* La dialéctica y el método dialéctico
Para Hegel, la Idea está en perpetuo devenir, de la Idea se despliega toda la realidad tanto real como ideal. En este caso, es la dialéctica la ley que rige todo el proceso de la realidad. El despliegue de la Idea en la realidad es un despliegue dialéctico.
La evolución a través de la cual se despliega la Idea se explica mediante el método dialéctico que consta de tres fases: tesis, antítesis y síntesis. En la tesis, la Idea se pone o se afirma; en la antítesis, la Idea, lo afirmado, origina algo que se le opone y de esta forma se niega limitándose; en la síntesis se une la Idea y su limitación y se integra en la totalidad.
Las distintas partes de la filosofía fluyen también del despliegue dialéctico de la Idea. En la tesis, la Idea existe en sí y en cuanto real corresponde a Dios que es el objeto de la Lógica. En la antítesis, la Idea existe fuera de sí, es decir la Naturaleza que es el objeto de la Filosofía de la Naturaleza. En la síntesis, la Idea se vuelve a recuperar en sí misma, es lo que corresponde con el Espíritu, objeto de la Filosofía del Espíritu.
* Lógica
La Lógica es la ciencia del ser, la ontología puesto que lo real (ontos) se identifica con lo racional (logos). Para Hegel, todo lo racional es real y todo lo real es racional.
La lógica estudia la primera fase del despliegue de la Idea, es decir, la Idea en sí, la cual se despliega como ser, como esencia, como concepto.
* Filosofía de la naturaleza
La filosofía de la naturaleza estudia la idea fuera de sí, la naturaleza. Esta ciencia sigue a la lógica.
El despliegue de la Idea en naturaleza se lleva a cabo en tres etapas: mecánica, física y orgánica.
* Filosofía del Espíritu
La Filosofía del Espíritu estudia la Idea que, después de ser Naturaleza vuelve a sí, haciéndose autoconsciente y constituyendo el Espíritu. El Espíritu pasa también por tres fases: en la tesis es Espíritu subjetivo que tiene el mundo como objeto; en la antítesis es Espíritu objetivo que se refleja a través de la libertad en la moral, la eticidad y el derecho y en la síntesis es Espíritu absoluto que se libera del mundo que lo ha originado.
El marxismo
El marxismo constituye el conjunto de doctrinas económicas, políticas y filosóficas elaboradas por Marx y Engels a mediados del siglo XIX. La doctrina filosófica del marxismo se manifiesta en el materialismo dialéctico e histórico.
Las obras fundamentales en las que se expone el marxismo fueron escritas conjuntamente por Karl Marx (1818-1883) y por Friedrich Engels (1820-1895). Así, La sagrada familia, La ideología alemana y el Manifiesto del partido comunista. La primera parte de la obra El capital fue escrita por Marx, sin embargo, la segunda y la tercera serían redactadas por Engels a partir de los datos elaborados por el propio Marx.
Las raíces del marxismo se encuentran en el materialismo de Feuerback y en el método dialéctico de Hegel.
La influencia del marxismo ha sido decisiva, algunas de sus teorías han logrado filtrarse en ciertas manifestaciones del existencialismo, del estructuralismo e incluso se hallan presentes en el pensamiento cristiano y en el tecnocrático.
Concepto marxista de la filosofía
Para el marxismo, la filosofía no es una especulación teórica sino una filosofía de la praxis, es decir, una filosofía de la acción, que estudia la realidad socioeconómica con el propósito de transformarla mediante la acción política. El marxismo pretende, en última instancia, acceder a una sociedad comunista.
El materialismo dialéctico
El marxismo sostiene que la realidad primera, única y eterna es la materia (materialismo), luego todo lo que existe es manifestación o producto de ésta. Los fenómenos psíquicos del hombre - la conciencia, el pensamiento, etc.- son sólo productos del cerebro, que es el órgano material corpóreo.
La materia, al ser eterna, no necesita de un creador, lo que supone la negación de la existencia de Dios.
La característica más destacada de la materia es que posee en sí misma el principio del movimiento (materialismo dialéctico). De esta forma, la materia es una realidad con movimiento propio que se despliega en acción y, por tanto, está sometida al proceso dialéctico: tesis o afirmación, antítesis o negación y síntesis o negación de la negación.
* Las leyes de la dialéctica
El marxismo explica el desarrollo de la naturaleza, el progreso de la sociedad y del pensamiento mediante cuatro leyes que se encuentran dispersas en la obra de Marx y Engels y que pueden sintetizarse de esta manera:
1. Ley del cambio dialéctico. No hay nada fijo, toda la realidad está en un continuo hacerse, en un perpetuo devenir.
2. Ley de la acción recíproca. El movimiento dialéctico, el devenir de la realidad se produce por medio de un encadenamiento de procesos y fases que surgen unas de otras y que se desarrollan de manera progresiva en el tiempo. Tanto el mundo como la naturaleza y la sociedad evolucionan de esta forma gracias a su automovimiento.
3. Ley de la contradicción. El proceso evolutivo de la realidad se explica por medio de la contradicción: cada cosa se transforma porque está en contradicción consigo misma. Si la contradicción cesara, la vida terminaría.
4. Ley de la transformación de la cantidad a la cualidad (ley del progreso por saltos). Alcanzados ciertos grados de conversión cuantitativa, se produce una conversión cualitativa.
El materialismo histórico
El materialismo histórico es la aplicación del materialismo dialéctico a la historia social.
La historia social, que se basa en factores económicos puramente materiales sigue un proceso dialéctico en el que cada etapa histórica (tesis) da origen a otra que se le opone (antítesis) y de cuya oposición se origina una nueva etapa cualitativamente distinta a la anterior (síntesis).
* La lucha de clases
La historia se mueve en virtud de la lucha de clases. Las sociedades están divididas en clases sociales, una de las cuales es la explotadora - la clase privada- y otra la explotada - compuesta por trabajadores que forman la clase activa.
Así, en la antigüedad existían amos y esclavos; en la Edad Media, señores y siervos, y en la Edad Moderna, capitalistas y proletarios.
Según el marxismo, las clases sociales están determinadas por la economía, un individuo pertenece a una clase social o a otra dependiendo de sus medios económicos y la función social que desempeñe. Marx sostiene que la clase obrera se halla en una situación pésima, puesto que su función social le impide gozar de seguridad e independencia aunque sus condiciones económicas sean buenas.
* Proceso de producción industrial
Para el marxismo, la sociedad no es más que un medio organizado de producción por el trabajo. El fin de la sociedad es la producción.
Antiguamente, la producción se conseguía artesanalmente, mediante actos individuales, cada individuo realizaba su trabajo independientemente. Actualmente esta producción se lleva a cabo por medio de máquinas, lo que precisa de un trabajo colectivo. Esto da lugar a una producción de carácter industrial, que despoja a la persona de su individualidad, alienándola.
El proceso de producción industrial conlleva la división de la sociedad en dos clases distintas: la capitalista, que aporta el capital, y el proletariado, que aporta el trabajo.
El proletariado se encuentra en una situación desfavorable frente al capitalismo, ya que obtiene por su trabajo un valor que no está en relación con lo que se consigue por la venta o intercambio de esa producción. Esta diferencia o plusvalía origina un enriquecimiento del capitalista y, por consiguiente, una desigualdad progresiva entre esta clase y la proletaria, que va a dar lugar a una irreconciliación entre ambas.
De este modo, el capitalismo constituye el primer momento del proceso dialéctico, la tesis, y el proletariado que se opone a la anterior constituye la antítesis.
El capitalismo y el proletariado se enfrentan en una revolución socialista que sólo triunfará si se implanta la dictadura del proletariado. Al final de esta lucha se impondrá la sociedad comunista, que constituye la síntesis y que se caracteriza por la desaparición de clases sociales y, por tanto, de la lucha entre ellas.
Comte
August Comte (1798-1857) estudió en la Escuela Politécnica de París, en la que acabaría obteniendo una cátedra. Allí entró en contacto con Saint-Simon del que recibió una notable influencia.
Sus obras más importantes son Curso de filosofía positiva y Sistema de política positiva o Tratado de Sociología.
Entre los seguidores de Comte destacan Littré, Taine y Renan. Su influjo se advierte entre los psicólogos positivistas, Binet y Ribot y entre los sociólogos Durkheim y Levy-Bruhl.
* La ley de los tres estados
Comte considera que tanto el proceso de la historia como el proceso del conocimiento y como la organización social se encuentran sometidos a la ley de los tres estados.
Comte sostiene que el hombre en su evolución cultural pasa por tres estados: el teológico, el metafísico y el positivo.
El estado teológico es el más primitivo, y en él, el hombre explica los fenómenos naturales por causas sobrenaturales en las que interviene la divinidad.
Dentro de este estado, el conocimiento nace de la imaginación y la sociedad se organiza concediendo primacía a los estamentos militar y sacerdotal y a la clase social aristocrática.
El estado metafísico supera al estado interior en cuanto que la divinidad se sustituye por causas inmanentes en la naturaleza, aunque todavía éstas sean abstractas, ocultas y misteriosas (sustancia, esencia, etc.).
En este estado, el conocimiento es fuente de un proceso deductivo y en la sociedad obtienen primacía el estamento jurídico y la clase media.
El estado positivo, que según Comte nace en su época, supera a los anteriores en cuanto que los fenómenos naturales se explican ateniéndose a los hechos que se presentan en la experiencia y a sus relaciones.
En este estado, el conocimiento se origina de la observación experimental y, socialmente, se concede el valor máximo al estamento industrial y al proletariado.
* El sistema de las ciencias
Comte se propone revisar las ciencias ya que algunas carecen de carácter científico y organizarlas por orden jerárquico.
De esta forma, Comte rechaza la religión y la metafísica como ciencias y considera la filosofía como el conjunto organizado de las ciencias.
Las ciencias fundamentales son seis, ordenadas de mayor a menor complejidad de su objeto: matemáticas, astronomía, física, química, biología y sociología. Entre la biología y la sociología está distribuida la psicología.
La sociología
Comte inventa el término sociología aplicándolo a la ciencia de carácter positivo que estudia la estructura y funcionamiento de las sociedades.
Distingue entre sociología estática, que estudia la estructura permanente de la sociedad, el orden, y la sociología dinámica, que estudia la ley que rige la evolución y progreso social, la ley de los tres estados.
La sociología abarca la filosofía de la historia, la economía política y la moral de Comte que está fundamentada en el altruismo. El imperativo de esta moral es vivir para otros.
* La religión de la Humanidad
Comte trata de crear una nueva religión que corresponda con el estado positivo. El nuevo Dios de esta religión positivista va a ser la Humanidad, entendida como conjunto de hombres que hayan contribuido y contribuyan al progreso humano. Tanto la Humanidad (Gran Ser) como la Tierra (Gran Fetiche) y el espacio (Gran Medio) constituyen la trinidad positivista: la Humanidad procede de la Tierra y a su vez ésta se mueve en el espacio.
El dogma fundamental de esta religión es el amor como principio, el orden como base y el progreso como fin.
Filosofía contemporánea
La filosofía contemporánea, que se extiende desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, se caracteriza por la disparidad de enfoque, sistemas y escuelas. Este hecho viene determinado por factores socioculturales tan diversos como la crisis de los modelos políticos, el gran avance de las ciencias naturales y lógicas, el desarrollo de las ciencias humanas, etc.
Las manifestaciones más importantes de este período son el vitalismo, que se caracteriza por la exaltación de la vida individual como realidad fundamental; el historicismo, cuyo objeto de consideración es la vida de la humanidad a través de la historia; la fenomenología, que se presenta como un intento de convertir la filosofía en una ciencia; el existencialismo, que toma como objeto de estudio la existencia individual del hombre; el personalismo, que concede primacía a la persona, y el neopositivismo y la filosofía analítica, que se dedican al análisis del lenguaje.
También cabe destacar otras corrientes y escuelas que configuran el estado actual de la filosofía, especialmente el estructuralismo, el marxismo heterodoxo y la escuela de Frankfurt.
Vitalismo e historicismo
El vitalismo y el historicismo se presentan como dos corrientes de pensamiento -desarrolladas a finales del siglo XIX - que se caracterizan por la exaltación de la fuerza y los instintos irracionales de la vida entendida como devenir, ya que ésta constituye la realidad básica y fundamental que explica las demás realidades.
Ahora bien, el vitalismo considera la vida bajo el aspecto individual, la vida de cada hombre, en tanto que al historicismo le interesa la vida de la humanidad a través de la historia.
Los representantes más destacados del vitalismo son Nietzsche, Bergson y Ortega y Gasset. La figura más significativa del historicismo es Dilthey.
Nietzsche
Nietzsche (1844-1900) obtuvo muy joven la cátedra de filosofía clásica de la Universidad de Basilea. Su teoría filosófica se halla bajo el influjo del irracionalismo y la voluntad de vivir de Schopenhauer.
Sus obras más destacadas son: El origen de la tragedia, Humano, demasiado humano, La gaya ciencia, Así hablaba Zaratustra y Más allá del bien y del mal.
* El valor de la vida: la voluntad del poder
Según Nietzsche, el hombre se encuentra en la vida sin voluntad propia, sin que él mismo lo haya deseado y debe optar conscientemente por aceptar esta vida o despreciarla, negando su valor.
Nietzsche sostiene que la mejor decisión es aceptarla, esto es, afirmar la voluntad de vivir, considerando que la vida es valiosa por sí misma a pesar de los sufrimientos que trae consigo.
El valor supremo de la vida, al que están subordinados todos los demás, no estriba en la felicidad ni en la virtud, sino en la acumulación de fuerzas, en la voluntad de poder, hasta el punto que llega a decir que nada hay en la vida que pueda tener valor si no es el grado de poder.
* El ideal de la grandeza humana: el superhombre
El pensamiento de Nietzsche pasa por tres etapas en su concepción del individuo.
En la primera etapa se orienta hacia la estética, fijando el ideal humano en el artista trágico, quien afirma la voluntad de vivir a través de la música y la danza.
En la segunda etapa se dirige hacia la vida científica, situando ahora el ideal en el sabio, quien afirma la vida a pesar del conocimiento de las miserias de la realidad.
En la tercera etapa, la más importante de su pensamiento, defiende el ideal del superhombre caracterizado por su voluntad de dominio sobre sí y sobre los demás. El superhombre es autónomo, creador de sus propios valores y legislador de sí mismo.
Para Nietzsche, el superhombre debe sustituir a Dios; Dios ha muerto, queremos que viva el superhombre.
El fin supremo de la humanidad es conseguir el ideal del superhombre; el hombre es un puente hacia este ideal.
Ortega y Gasset
La filosofía de Ortega y Gasset (1883-1955) está influida por el neokantismo de Cohen.
Sus obras fundamentales, escritas en forma de ensayos, son: El tema de nuestro tiempo, La rebelión de las masas, Ideas y creencias, La idea del principio en Leibniz, La evolución de la teoría deductiva.
* La realidad radical: la vida
Para Ortega, la realidad radical de la que surgen las demás realidades es la vida, entendida como la actividad del yo hacia un hacerse, integrando en su ser las cosas que le rodean. Esto significa que el yo va haciéndose con las cosas, de ahí sus famosas frases Yo soy yo y mi circunstancia y Yo no sería el que soy sin las cosas circunstantes.
* La razón vital
Ortega sostiene que la razón que le ha sido concedida al hombre le sirve para captar las realidades que constituyen la vida misma y, por ello, es una razón vital puesto que está en función y al servicio de la vida. En última instancia, Ortega identifica la razón con la vida humana.
En este sentido, Ortega defiende el racio-vitalismo que se separa del vitalismo en que es intelectualista.
Kierkegaard
Las obras más destacadas de Soren Kierkegaard (1813-1855) son: O lo uno o lo otro, Temor y temblor y El concepto de la angustia.
* La existencia humana
El tema fundamental de la filosofía de Kierkegaard es la existencia humana concreta e individual.
Para Kierkegaard existir es elegir, es decir, la existencia humana consiste fundamentalmente en la libertad de poder elegir.
Existen tres posibilidades ya determinadas entre las que el hombre puede elegir: una vida estética, una vida responsable o una vida religiosa. Cada hombre se encuentra en una de estas tres etapas, pero tiene la posibilidad de cambiar de una a otra por medio de un salto cualitativo.
En la vida estética, el hombre goza de la vida pero es un goce momentáneo ya que cuando toma conciencia de su situación llega a la desesperación.
En la vida responsable, el hombre es trabajador, cumplidor de su deber y consciente de su propia infinitud. Este estado se destruye con el arrepentimiento.
En la vida religiosa, el hombre tiene fe en la paradoja, en lo absurdo.
Heidegger
Martin Heidegger (1889-1976) está influenciado por Dilthey, Husserl y Kierkegaard.
Sus obras más conocidas son: Ser y tiempo, ¿Qué es metafísica?, Sobre el problema del ser y La esencia de la verdad.
* El problema del sentido del ser
El pensamiento de Heidegger gira en torno a la búsqueda del sentido del ser.
Heidegger considera que el ser se hace patente en el hombre, luego para desentrañar su sentido es necesario partir del análisis existencial del Dasein (ser ahí), o sea, de la existencia humana concreta.
El primer constitutivo del Dasein es el ser-en-el-mundo, lo que significa que el hombre está íntimamente vinculado al mundo en el que se desarrolla. Ahora bien, el hombre se encuentra en el mundo preocupado por las cosas que habitan en él, de tal forma que éstas sólo adquieren significación en cuanto le son útiles.
Otro carácter del ser del hombre es la temporalidad, en la medida que la existencia humana cuenta con un pasado que permite la comprensión de lo que es en el presente y apunta hacia un futuro.
Además, el ser del hombre es un ser-para-la-muerte, su existencia sólo cobra sentido y autenticidad cuando toma conciencia y asume la posibilidad incondicionada e insuperable de la muerte.
Esta comprensión de la muerte se acompaña siempre de un sentimiento de angustia. Para Heidegger la existencia más auténtica es la que obliga a vivir en la angustia de cara a la muerte.
Sartre
El pensamiento de Jean Paul Sartre (1905-1980) manifiesta fundamentalmente la influencia de Husserl y Heidegger.
Sus obras principales son: La imaginación, Lo imaginario, El ser y la nada y La crítica de la razón dialéctica.
* Ontología fenomenológica
La filosofía de Sartre gira en torno a la ontología fenomenológica, la teoría del ser fundamentada en la descripción de los fenómenos.
Sartre distingue dos modalidades del ser. Una sería el ser-en-sí, el ente, lo que es y no puede no ser, que se caracteriza por ser cerrado en sí mismo, compacto y estable: es así y no puede ser de otro modo. Este modo de ser no tiene justificación puesto que la única sería Dios y Dios no existe.
La otra modalidad es el ser-para-sí, el ser de la conciencia y de la libertad, que son los caracteres específicamente humanos. Sartre afirma que el ser-para-sí, al ser lo que no es y no ser lo que es, es la nada.
El ser-para-sí, además de manifestarse hacia la nada, se manifiesta hacia el otro y hacia el ser. Por una parte, el hombre es un ser-para-otro en el sentido de que es esencialmente sexual y por otra, tiende al ser en cuanto que lo anhela, exactamente el hombre desea convertirse en un ser-en-sí-para-sí pero esto supone la aniquilación del ser ya que en esa modalidad se integra la forma de ser y la de no ser.
Wittgenstein
Ludwig Wittgenstein (1889-1951) se dedicó a la filosofía por la influencia de su maestro Russell.
Su obra Tractatus logico-philosophicus representa la primera etapa de su pensamiento, en la que profundiza en el atomismo lógico iniciado por Russell. Su obra Investigaciones filosóficas corresponde a la segunda etapa de su pensamiento, en la que profesa la filosofía analítica.
* El primer Wittgenstein
El mundo está constituido por hechos atómicos (simples) que son una combinación de objetos (entidades, cosas).
A cada hecho atómico le corresponde, en el lenguaje, una proposición atómica: una proposición es una figura o representación de un hecho (teoría figurativa). Esto es así porque la proposición y el hecho poseen la misma estructura, el mismo tipo de relación entre sus términos (isomorfismo).
La proposición sólo tiene sentido cuando puede verificarse, pues a través del lenguaje se expresa y se conoce la realidad. Por tanto, toda proposición metafísica queda descalificada, no tiene sentido puesto que no puede ser verificada, es una pseudo-proposición. La tarea del filósofo será descubrir las proposiciones vacías de sentido.
El segundo Wittgenstein
Wittgenstein adopta una actitud contraria y muy distinta a la expuesta anteriormente. Considera que existe pluralidad de lenguajes naturales u ordinarios, cada uno de los cuales es un modo de relacionarse con el mundo, una forma de vida.
Cada lenguaje es un juego lingüístico diferente, es decir, cada término del lenguaje puede usarse de maneras diferentes según los contextos de cada momento. Por tanto, el significado de un término depende de su función concreta en un momento determinado, de su uso en el juego lingüístico.
La función de la filosofía es, por una parte, descriptiva - puede describir el lenguaje - y, por otra, terapéutica - puede curar las desviaciones del uso normal y ordinario del lenguaje hacia el uso metafísico ilegítimo -. Para Wittgenstein, el error de la metafísica estriba en sacar las palabras de su contexto natural y darles otra significación.

REVOLUCIÓN RUSA
A pesar de un decreto que deponía la "servidumbre de la gleba", veintiún millones de campesinos todavía eran tratados como siervos por sus amos. Un millón de enemigos de la monarquía habían sido deportados a Siberia. La autocracia (poderes absolutos para el gobernante) del Zar y los fastos de la corte contrastaban con las promesas del socialismo opositor, que fomentaba el descontento popular. Estas eran las condiciones de Rusia a comienzos del siglo XX.
En 1905 una guerra contra el Japón, que finalizó con la derrota de Rusia, pareció ofrecer el pretexto para la rebelión. Pero Nicolás II (1894-1917), alternando represiones armadas con promesas de reformas, logró vencer la revuelta, en la cual comenzaban a flamear las banderas rojas de los "bolcheviques" (grupo extremista marxista). En 1907 apareció en la corte del Zar un monje aventurero llamado Rasputín, que ejerció un gran poder sobre los zares (ver informe aparte).
En 1914 al estallar la guerra, Rusia era un país al borde de la revolución. Las derrotas de los ejércitos rusos contra Alemania y Austria no hacían sino precipitar los acontecimientos. En efecto, en marzo de 1917 estalló en San Petersburgo una violenta sublevación de soldados, a la que siguió una revuelta general. El Zar, no pudiendo hacer frente a la grave situación, decidió abdicar. Era el 12 de Marzo de 1917. Se formó un gobierno provisional que algunos meses después encabezó Kerensky, un demócrata moderado. Pero el verdadero árbitro de la situación era el partido Comunista Bolchevique, que a su cabeza se encontraba Vladimir Ilich Ulianov, más conocido como Lenin; su lugarteniente era León Trotzky (León Bronstein). Los jefes bolcheviques decidieron que la revolución no podía contentarse con las reformas moderadas aplicadas por Kerensky. de acuerdo con ellos los soviets (es decir, los consejos de obreros y soldados que se formaron en todas las ciudades rusas) proclamaron que deseaban dar la país un gobierno comunista.
El 7 de Noviembre de 1917, los hombres de Lenin ocuparon la ciudad de Petrogrado, sede del gobierno provisional. El poder estaba en manos de los Bolcheviques; había nacido así el primer estado comunista del mundo.

DE LENIN A STALIN
El gobierno bolchevique se halló pronto frente a una situación complicada y dramática: el ejército alemán, favorecido por la ruina de las fuerzas rusas, avanzaba en el país; los partidarios del Zar y de Kerensky se habían reunido en algunas zonas del territorio, formando ejércitos (los llamados ejércitos blancos), ayudados por Inglaterra y Francia que no veían con buenos ojos el surgimiento de un estado bolchevique. todas las ciudades rusas estaban en ruinas y los campos desvastados. El pueblo se hallaba en una situación aún más miserable que antes.
El parido comunista Bolchevique actuó con gran decisión bajo la guía del inflexible Lenin. El zar y su familia fueron asesinados; con Alemania y Austria se firmó la paz el 3 de Marzo de 1918 la capital se trasladó a Moscú. Los ejércitos blancos fueron aniquilados por el ejército ruso comandado por el incansable Trotzky. En el frente interno se trató de actuar ante la extrema miseria del pueblo, entregando la tierra a los campesinos, las industrias a los obreros y nacionalizando los bienes privados; o sea, convirtiendo la propiedad privada en estatal. La Constitución soviética del 10 de Julio de 1918 formalizó la dictadura del proletariado comunista identificando el Estado con el partido gobernante. En 1923, Rusia se llamó Unión de repúblicas socialistas soviéticas. Al año siguiente murió Lenin y se desencadenó una tenaz lucha por el poder entre Stalin y Trotzky. Stalin resultó triunfador y Trotzky debió huir de Rusia. fue asesinado en el año 1940 en México.

LA DICTADURA DE STALIN
Stalin (cuyo verdadero nombre era Joseph Yugashvilii) permaneció a la cabeza de la U.R.S.S. desde 1929 hasta 1953. Gobernó al país con poderes de un dictador absoluto. Impuso planes quinquenales de desarrollo industrial y agropecuario y procuró ampliar la potencialidad militar del país. En 1941 Rusia fue invadida por Alemania. A pesar de la potencia del ejército de Hitler, la U.R.S.S. logró una completa victoria en 1945.
Como varias veces ocurrió en Rusia, al terminar una dictadura algo prolongada, cuando falleció Stalin (1953) surgieron violentas luchas por la conquista del poder que ocupó primero Malenkov, y luego Bulgamin, Kruschev, Kosigin, etc.

EL TROTSKISMO
Trotzky nace en Ucrania en 1879 y muere asesinado en México, presumiblemente por un agente soviético en 1940.
A fines del siglo pasado inicia su militancia en el partido obrero social-demócrata ruso y en la escisión del congreso de Londres de 1903 adhiere a los mencheviques, pero luego se aleja y adopta una postura independiente.
En 1905 vuelve a Rusia de la que había sido deportado, y es elegido presidente del soviet de Petrogrado. Luego de la fracasada revolución de 1905 fue deportado a Siberia. Se escapa en 1906 y vive en Europa occidental y EEUU. en esa época formula su teoría de revolución permanente. A mediados de 1917 regresa a Rusia y se afilia al partido bolchevique. Asume la jefatura militar del Soviet de Petrogrado y dirige la insurrección de Octubre de 1917. Es posteriormente comisario de relaciones exteriores y luego Comisario de la guerra entre 1918 y 1925 cuando organiza el ejército rojo.
En 1923 comienza su oposición a Stalin, la que se agrava en 1924 con la muerte de Lenin. Es derrotado y excluido del partido en 1927 siendo deportado a Siberia y expulsado de la Unión Soviética en 1929.
En el exilio funda la cuarta Internacional (La guerra permanente).
Su teoría esta explicada dentro de la revolución permanente, la oposición a la burocracia de la URSS y la necesidad de constituir un partido obrero de vanguardia de tipo bolchevique. Su oposición a Stalin se dio en el plano de que este quería la revolución solo para Rusia, mientras que Trotzky pensaba que debía ser internacional ya que el capitalismo desarrolló su postura a escala mundial. Para Trotzky el socialismo es una etapa superior del desarrollo social y económico y no puede ser completado sino es a nivel mundial.
El Trotzkismo ha influido en grupos como la ETA. En la actualidad existen organizaciones trotskistas en Francia, Bélgica, EEUU, España, Italia, Bolivia, Perú, México, Brasil, Colombia y Venezuela.

LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES
Este Organismo político Internacional se creó luego de la 1ra Guerra Mundial de acuerdo con los 14 puntos que el Presidente Wilson de los EEUU llevó al Congreso luego de la declaración de guerra a Alemania el 14 de Abril de 1917, y para exponen los principios que a su juicio debían presidir la futura paz universal.
El último de ellos trata de la formación de la Sociedad General de las Naciones que garantice recíprocamente la independencia política y territorial de sus componentes. Su reglamentación fue aprobada por representantes de las fuerzas aliadas el 28 de Abril de 1919 y su asiento quedó establecido en Ginebra (Suiza).
Este organismo careció de representatividad necesaria y fracasó en su objetivo principal de salvaguardar la paz. En 1938 dejó prácticamente de existir y dio paso a la política tradicional de alianzas y bloques.
La segunda Guerra Mundial suspendió sus funciones de manera definitiva y solo se volvió a reunir en Abril de 1948 con el fin de declarar su clausura y dar paso y transferir sus bienes al nuevo organismo creado por la carta de las Naciones Unidas.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL: ANTECEDENTES
La guerra de los Balcanes

Varias guerras secundarias tienen lugar a comienzos del siglo XX. Por ejemplo, en una acción menor el Imperio Austro-Húngaro incorpora dos regiones ubicadas en la entrada de la península Balcánica y que formaban parte del imperio Turco: Bosnia y Herzegovina. Esto produce la reacción de dos naciones: Servia que pretendía integrarlas a su territorio, y Rusia, que también amparaba movimientos pan-eslavos, es decir, que quería formar en los Balcanes una serie de naciones dirigidas por ella.
Pocos años después, Italia incorpora Libia, que también formaba parte del Imperio Turco. Y Entre 1912 y 1913, tienen lugar las llamadas "Guerras Balcánicas", que terminan con la derrota de Turquía a manos de los países balcánicos, que pronto tendrán problemas entre ellos, con motivo del reparto de los territorios conquistados; Grecia, Servia y Montenegro, a los que se unió Rumania, atacaron Bulgaria y le arrebataron la mayoría de los mismos.

LA GRAN GUERRA O LA GUERRA DE TRINCHERAS
Junio 28 de 1914. Un cortejo oficial desfila lentamente por las calles de Sarajevo, en Bosnia. Precedidos por guardias a caballo avanzaba un automóvil negro descubierto en el que viajaban el príncipe heredero del Imperio Austro-Húngaro y su esposa Sofía frente a un público más bien frío. Estos se hallaban de visita en el país anexado pocos años antes a Austria. De repente dos jóvenes saltaron frente al vehículo; se oyó una explosión y acto seguido uno de ellos rapidísimo, se colocó al lado del coche y efectuó cinco disparos. La multitud se abalanzó sobre los jóvenes. En el carruaje yacían los cuerpos in vida del Archiduque heredero y su esposa Sofía.
Este suceso quebró el precario equilibrio europeo. Austria se consideró gravemente provocada por el atentado y envió un ultimátum a Servia con condiciones durísimas, inaceptables para un estado independiente. Servia pidió una modificación de las exigencias, sin rechazarlas por completo. Pero Austria interpretó en esto un rechazo y el 28 de Julio de 1914 estalló la guerra número 980 de la historia de la humanidad.
El 1 de Agosto Alemania declaró la guerra a Rusia, el 3 a Francia, el 4 invadió Bélgica. Inglaterra en defensa de Bélgica le declaró la guerra a Alemania; el día 5 Austria-Hungría a Rusia; el 12 Francia e Inglaterra entraran en guerra con Austria; el 24 el Japón aliado de G. Bretaña declaró la guerra a Alemania y atacó sus posiciones en China. Italia, aliada de Alemania, permaneció neutral hasta el mes de mayo de 1915.

El Entente: Portugal, Gran Bretaña, Francia, Italia, Servia, Grecia, Rumania y Rusia.

Imperios Centrales: Alemán, Austro-Húngaro y Otomano

Neutrales: España, Suecia, Suiza, Albania y Dinamarca

La Guerra año por año
1914
-Atentado en Sarajevo (28de Junio).
-Declaraciones de guerra sucesivas (antes citadas).
-Alemania invade Bélgica.
-Neutralidad Italiana.
-El 3 de Noviembre Turquía entra en la guerra contra los aliados

1915-Italia firma el Tratado de Londres con los aliados (26 de Abril)
-Denuncia de triple alianza (tres imperios) y entra en guerra contra Austria-Hungría (23 de Mayo).
-Bulgaria entra en guerra en el bando de los imperios centrales (5 de Oct.)
-Grecia mantiene su neutralidad
-Los Aliados llevan a cabo un bloqueo naval de los Imperios Centrales.
-Los Alemanes responden con una guerra submarina (18 de Febrero).

1916-Levantamiento de Arabia contra el Sultán: Hussayn, hijo de Hiyaz.
-Acuerdos franco británicos sobre oriente medio.
-Rumania declara la guerra a Austria (27 de Ago.) e Italia declara la guerra a Alemania.

1917-Guillermo II de Alemania decide la guerra submarina a ultranza (1 de Feb.). En Abril llevan 875.000 TN de navíos aliados hundidos.
-Rev. Rusa: Marzo a Noviembre
-EEUU entra en guerra en el bando de los aliados (2 de Abr.)
-China declara la Guerra a Alemania (Agosto)

1918-9 de Febrero y 3 de Mayo: Tratados de Brest-Litovsk entre Alemania, Ucrania y Rusia
-7 de Mayo: Tratado de Bucarest
-Octubre: Independencia de Bulgaria, Checoslovaquia y Yugoslavia.
-9 de Nov.: Abdicación de Guillermo II
-11 de Noviembre: Austria proclama una república vinculada a Alemania.

Tratados de Paz
-28 de Junio de 1919: Tratado de Versalles con Alemania
-10 de Setiembre de 1919: Tratado de Saint-Germain con Austria
-27 de Noviembre de 1919: Tratado de Neuilly con Bulgaria
-4 de Junio de 1920: Tratado de Trianon con Hungría
-10 de Agosto de 1920: Tratado de Sevrés con Turquía
-12 de Noviembre de 1920: Tratado Italo-Yugoslavo en Rapallo
-18 de Marzo de 1921: Tratado de Riga entre Polonia y la Rusia Soviética
- 24 de Junio de 1923: Tratado de Lausana con Turquía

Pérdidas humanas y civiles en la Primera Guerra Mundial:
Total General: 9 millones aproximadamente
En Alemania: 1.800.000
Austria-Hungría: 950.000 aprox.
Bélgica: 45.000
Canadá: 62.000
EEUU: 114.000
Francia: 1.400.000
G. Bretaña: 780.000
Italia: 530.000
Rumania: 700.000 aprox.
Rusia: 1.700.000 aprox.
Servia: 400.000
Turquía: 400.000

1 comentario:

Unknown dijo...

Buenos días.

Sugiero, más adelante, explicar brevemente qué pasó con cada colonia: cómo fue su vida política, social y económica bajo cada régimen, y cómo logró su independencia.